Estudio Básico
de La Biblia – Uno
Antiguo Testamento
Este manual es un de los cursos de varios módulos del plan de estudios que lleva a los creyentes de la visualización a través de la delegación, multiplicación, organización, y movilización para lograr la meta de evangelización.
Para
informaciones adicionales sobre los cursos escriba a:
Harvestime International Institute
Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha
3092
Sultana Dr.
Madera,
California 93637,
USA
© Harvestime International Institute
CONTENIDO
Cómo Usar Este
Manual, 4
sugerencias
Para Estudio En Grupo, 4
Introducción, 6
Objetivos, 6
1.
Introduciendo La Biblia, 8
2. Los Libros
de La Biblia, 19
3. Versiones de
la Biblia, 33
4. Una
Introducción A Esbozar, 38
Introducción
A Los Libros de La Ley,
42
5. Génesis, 43
6. Éxodo, 48
7. Levítico, 53
8. Números, 57
9.
Deuteronomio, 61
Introducción
A Los Libros de Historia,
64
10. Josué, 65
11. Jueces, 68
12. Rut, 73
13. 1 y 2
Samuel, 77
14. 1 y 2
Reyes, 81
14. 1 y 2
Crónicas, 86
16. Esdras, 90
17. Nehemías,
93
18. Ester, 97
Introducción
A Los Libros de Poesía,
101
19. Job, 102
20. Salmos, 106
21. Proverbios,
110
22.
Eclesiastés, 114
23. Cantares de
Salomón, 118
Introducción
A Los Libros de Profecía,
122
24. Isaías, 124
25. Jeremías,
129
26.
Lamentaciones, 132
27. Ezequiel,
135
28. Daniel, 139
29. Oseas, 143
30. Joel, 147
31. Amós, 151
32. Abadías,
154
33. Jonás, 157
34. Miqueas,
160
35. Nahum, 163
36. Habacuc,
166
37. Sofonías,
169
38. Hageo, 172
39. Zacarías,
175
40. Malaquías,
179
Respuestas de
la Sección “Prueba Personal”, 183
CÓMO USAR ESTE MANUAL
Cada lección
consiste de:
Objetivos: Éstas son las metas que usted debe lograr
estudiando el capítulo. Léalos antes de empezar la lección.
Versículo
Llave: Este versículo da énfasis al concepto
principal del capítulo. Memorícelo.
Contenido del Capítulo: Estudie cada sección. Use su Biblia para buscar cualquier
referencia que no fue imprimada en el manual.
Prueba
Personal: Haga esta prueba después de que usted
terminar de estudiar el capítulo. Intente contestar las preguntas sin usar su
Biblia o este manual. Cuando usted ha concluido esta prueba, verifique sus
respuestas en la sección de las respuestas proporcionada al final del manual.
Para
Estudio Adicional:
Esta sección le ayudará a
continuar su estudio de la Palabra de Dios, mejorará sus habilidades de
estudio, y aplicará lo que usted ha aprendido a su vida y ministerio.
Examen
Final: Si usted esta matriculado en este curso
para recibir los créditos e diploma, usted recibió un examen final juntamente
con este curso. En la conclusión de este curso, usted debe completar este
examen y debe devolverlo para obtener el grado.
Usted
necesitará solamente de una versión de la Biblia Reina Valera Actualizada.
Abriendo: Abra con oración e introducciones.
Conozca y matricule a los estudiantes.
Establezca
los Procedimientos Del Grupo: Determine quién conducirá las reuniones, el horario, lugar, y fechas para
las sesiones.
Alabanza
Y Adoración: Invite
la presencia del Espíritu Santo en su sesión de entrenamiento.
Distribuya
los Manuales A los Estudiantes: Introduzca el título del manual, formato, y objetivos del curso
proporcionados en las primeras páginas del manual.
Haga La Primera Tarea: Los estudiantes leerán los capítulos determinados y harán la prueba personal para la próxima reunión. El número de capítulos que usted enseñará por sesión dependerá del tamaño del capítulo, contenido, y de las habilidades de su grupo.
Abriendo: Ore. Dé las bienvenidas y matricule a
cualquier nuevo estudiante. También dales un manual. Vea quien está presente o
ausente. Tenga un tiempo de alabanza y adoración.
Revisión: Presente un breve resumen de lo que
usted enseñó en la última reunión.
Lección: Discuta cada sección del capítulo usando
los TÍTULOS EN LETRAS MAYÚSCULAS Y EN NEGRITO como un esbozo de la enseñanza.
Pida a los estudiantes que hagan preguntas o comentarios sobre lo que ellos han
estudiado. Aplique la lección a las vidas y ministerios de sus estudiantes.
Prueba
Personal: Repase con
los estudiantes la prueba que ellos han completado. (Nota: Si usted no quiere
que los estudiantes tengan el acceso a las respuestas, usted puede quitar las
páginas con las respuestas en la parte final de cada manual).
Para
Estudio Adicional:
Usted puede hacer estos proyectos en una base individual o en grupo.
Examen Final: Si su grupo está matriculado en este curso para los créditos y Diploma usted recibió un examen final con este curso. Reproduzca una copia para cada estudiante y administre el examen en la conclusión de este curso.
Módulo: Delegación
Curso: Estudio Básico De La Biblia
Las muchas
referencias al Antiguo Testamento por Jesús durante Su ministerio terrenal
ilustran la importancia que Él colocó en conocer el contenido de las
Escrituras. Porque Jesús enfatizó la importancia de la Palabra de Dios a los
hombres que Él entrenó, el Instituto Internacional Tiempo de Cosecha presenta
“Estudio Básico de la Biblia” como parte de su programa de entrenamiento para
equipar a los hombres y mujeres para alcanzar sus naciones con el mensaje de
Dios.
“Estudio Básico
de la Biblia” introduce la Biblia y discute sus traducciones y las varias
versiones. Presenta una apreciación global de la historia bíblica, geografía, y
vida en los tiempos de la Biblia. El curso provee un esbozo de cada libro de la
Biblia y enseña habilidades de esbozar por extender estos esbozos básicos en
estudios más detallados de la Palabra de Dios.
La información
presentada en cada libro de la Biblia incluye el autor, las personas a quienes
el libro fue escrito, el propósito del libro, el versículo llave, una lista de
personajes principales, y un esbozo del contenido. Un principio de vida y
ministerio también se declara para cada libro. Estos principios son verdades
básicas vitales a la madurez cristiana y al ministerio que usted debe buscar
incorporar en su propia vida. Gráficos útiles, mapas, y líneas de tiempo
resumiendo los hechos importantes en forma resumida también son incluidos en
este curso.
El curso es
dividido en dos partes:
Parte Uno: Provee el material introductorio sobre
la Biblia y esbozos de los libros del Antiguo Testamento.
Parta Dos: Provee esbozos de los libros del Nuevo
Testamento.
“Estudio Básico
de la Biblia” es un curso acompañante de “Métodos Creativos de Estudio de
Biblia” que enseña varias maneras de estudiar la Biblia. Ambos se diseñan para
enriquecer su estudio personal de la Palabra de Dios[1].
Al concluir
este curso usted será capaz de:
n
Identificas
las divisiones básicas de la Biblia.
n
Explicar las
diferencias entre las versiones, traducciones y ediciones parafraseadas de la
Biblia.
n
Describir la
vida cotidiana en los tiempos bíblicos.
n
Resumir la
cronología de la Biblia.
n
Crear y
expandir esbozos.
n
Para cada
libro de la Biblia declarar lo siguiente:
o
Autor
o
A quien el
libro fue escrito
o
Cuando él
fue escrito
o
El propósito
del libro
o
Versículo
Llave
o
Principio de
Vida y Ministerio
n
Continuar
con un estudio más detallado de la Palabra de Dios después de concluir esto
curso.
PARTE
UNO: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
INTRODUCIENDO LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el
Versículo Llave de memoria.
n
Definir la
palabra "Biblia".
n
Definir la
palabra "Escritura".
n
Explicar el
origen de la Biblia.
n
Identificar
los propósitos principales de la Biblia.
n
Identificar
los Antiguo y Nuevo Testamentos como las dos divisiones principales de la
Biblia.
n
Nombrar las
cuatro divisiones de los libros del Antiguo Testamento.
n
Nombrar las
cuatro divisiones de los libros del Nuevo Testamento.
n
Explicar lo
qué significa "la unidad y diversidad" de la Biblia.
n
Identificar
la persona sobre quien la revelación de ambos los testamentos está centrada.
VERSÍCULOS
LLAVES:
“En mi primera
defensa nadie estuvo de mi parte. Más bien, todos me desampararon. No se les
tome en cuenta. Pero el Señor sí estuvo conmigo y me dio fuerzas para que por
medio de mí fuese cumplida la predicación, y que todos los gentiles escucharan.
Y fui librado de la boca del león” (2 Timoteo 4:16-17).
Este capítulo
introduce la Biblia que es la Palabra escrita del verdadero Dios. La palabra
"Biblia" significa "libros." La Biblia es un volumen que
consiste en 66 libros separados.
La palabra
"Escritura" también se usa para referirse a la Palabra de Dios. Esta
palabra viene de una palabra latina que significa "escrito." Cuando
la palabra "Escritura" se usa con "E" mayúsculo significa
“los escritos sagrados” o las Sagradas Escrituras del verdadero Dios.
La palabra
"Biblia" no se usa en la Escritura. Es una palabra escogida por los
hombres como un título para la Palabra de Dios.
La Biblia es la
Palabra escrita de Dios. Él inspiró las palabras en la Biblia y usó a aproximadamente
40 hombres diferentes para escribir Sus palabras. Estos hombres escribieron por
un periodo de 1500 años. La concordancia perfecta entre estos escritores es una
prueba de que ellos fueron todos guiados por solamente un autor. Ese autor fue
Dios.
Algunos de los
escritores escribieron exactamente lo que Dios dijo:
"Toma un rollo
de pergamino y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra
Israel, contra Judá y contra todas las naciones, desde el día que comencé a
hablarte, en los días de Josías, hasta el día de hoy” (Jeremías 36:2).
Otros
escritores escribieron lo que ellos experimentaron de lo que Dios reveló acerca
del futuro:
“Así que, escribe
las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de éstas”
(Apocalipsis 1:19).
Todos los
escritores escribieron bajo la inspiración de Dios las palabras de Su mensaje
para nosotros.
La propia
Biblia registra su propósito principal:
“Toda la Escritura
es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la
corrección, para la instrucción en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea
perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).
Las Escrituras
deben ser usadas para enseñar la doctrina, reprobar y corregir del mal, y para
enseñar la rectitud. Ellas le ayudarán a vivir correctamente y lo equiparán
para trabajar para Dios.
LAS DIVISIONES MAYORES
La Biblia es
dividida en dos secciones mayores llamadas el Antiguo Testamento y el Nuevo
Testamento. La palabra "testamento" significa alianza o pacto. Un
pacto es un acuerdo. El Antiguo Testamento registra el pacto o acuerdo original
de Dios con el hombre. El Nuevo Testamento registra el nuevo pacto hecho por
Dios a través de Su Hijo, Jesucristo.
¿Cuál fue el
asunto de estos dos acuerdos? Los dos involucraron restaurar al hombre pecador
para corregir su relación con Dios. Dios hizo una ley en que el pecado sólo
puede perdonarse a través del derramamiento de sangre:
“Pues según la ley
casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay
perdón” (Hebreos 9:22).
Bajo el acuerdo
de Dios en el Antiguo Testamento, los sacrificios de la sangre de los animales
eran hechos por el hombre para obtener el perdón de los pecados. Éste era un
símbolo del sacrificio de la sangre que Jesucristo proporcionaría bajo el nuevo
pacto con Dios. A través del nacimiento, vida, muerte, y resurrección de Jesús,
un sacrificio final para el pecado fue hecho:
“Pero estando ya
presente Cristo, el sumo sacerdote de los bienes que han venido, por medio del
más amplio y perfecto tabernáculo no hecho de manos, es decir, no de esta
creación, entró una vez para siempre en el lugar santísimo, logrando así eterna
redención, ya no mediante sangre de machos cabríos ni de becerros, sino
mediante su propia sangre. Porque si la sangre de machos cabríos y de toros, y
la ceniza de la vaquilla rociada sobre los impuros, santifican para la
purificación del cuerpo, ¡cuánto más la sangre de Cristo, quien mediante el Espíritu
eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará nuestras conciencias
de las obras muertas para servir al Dios vivo! Por esta razón, también es
mediador del nuevo pacto, para que los que han sido llamados reciban la promesa
de la herencia eterna, ya que intervino muerte para redimirlos de las
transgresiones bajo el primer pacto” (Hebreos 9:11-15).
Ambos
testamentos son la Palabra de Dios y nosotros debemos estudiar los dos para
entender el mensaje de Dios. Los vocablos "antiguo" y
"nuevo" se usan para distinguir entre el pacto de Dios con el hombre
antes y después de la muerte de Jesucristo. Nosotros no menospreciamos el
Antiguo Testamento simplemente porque se llama "antiguo."
La Biblia
también puede ser dividida en 66 libros. El Antiguo Testamento tiene 39 libros.
El Nuevo
Testamento contiene 27 libros. Cada libro es dividido en capítulos y
versículos.
Aunque el
contenido de cada libro sea la Palabra de Dios, la división en capítulos y
versículos fue hecha por el hombre para tornar fácil de localizar los pasajes
específicos.
Sería muy
difícil de encontrar un pasaje si los libros fuesen todo el un extenso párrafo.
Aquí está un diagrama simple que muestra las divisiones básicas de la Biblia:
LA BIBLIA
Antiguo Testamento Nuevo
Testamento
39
Libros 27 Libros
LA
UNIDAD DE LA BIBLIA
Cuando nosotros
hablamos de la unidad de la Biblia, nosotros queremos decir dos cosas:
UNO: LA
BIBLIA ESTÁ UNIDA EN CONTENIDO:
Aunque la
Biblia fue escrita por muchos escritores durante muchos años, no hay ninguna
contradicción en ella. Un autor no contradice ninguno de los otros.
La Biblia
incluye la discusión de centenares de asuntos polémicos. (Un asunto polémico es
uno que crea opiniones diferentes cuando mencionados). Todavía los escritores
de la Biblia hablaron sobre tales asuntos con armonía desde el primero libro de
Génesis hasta el último libro de Apocalipsis. Esto fue posible porque ella
realmente tuvo sólo uno autor: Dios. Los escritores sólo registraron el mensaje
bajo Su dirección e inspiración. Por esta razón, el contenido de la Biblia está
unido.
DOS: LA
BIBLIA ESTÁ UNIDA EN TEMA:
Algunas personas piensan que la Biblia es una colección de 66 libros separados en asuntos diferentes. Ellos no comprenden que la Biblia está unida por un tema mayor. De inicio al fin, la Biblia revela el propósito especial de Dios que se resume en el libro de Efesios:
“El nos ha dado a
conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en
Cristo, a manera de plan para el cumplimiento de los tiempos: que en Cristo
sean reunidas bajo una cabeza todas las cosas, tanto las que están en los
cielos como las que están en la tierra. En él también recibimos herencia,
habiendo sido predestinados según el propósito de aquel que realiza todas las
cosas conforme al consejo de su voluntad” (Efesios 1:9-11).
La Biblia
revela el misterio del plan de Dios que es el tema unificador de la Biblia. Es
la revelación de Jesucristo como el Salvador de la humanidad pecadora. Jesús
explicó cómo el Antiguo Testamento está centralizado en Él:
“Y les dijo: --Estas
son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que
se cumpliesen todas estas cosas que están escritas de mí en la Ley de Moisés,
en los Profetas y en los Salmos” (Lucas 24:44).
Con esta
introducción, Jesús continuó y...
“Entonces les abrió
el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras” (Lucas 24:45).
¿Cuál fue la
llave que Jesús los dio a entender las Escrituras? El hecho que su tema mayor
enfocase en Él:
“Y les dijo: --Así
está escrito, y así fue necesario que el Cristo padeciese y resucitase de los
muertos al tercer día; y que en su nombre se predicase el arrepentimiento y la
remisión de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén” (Lucas
24:46-47).
Los Testamentos
Antiguo y Nuevo, ambos cuentan la historia de Jesús. El Antiguo Testamento nos
prepara para su venida y el Nuevo Testamento dice cómo ella se pasó. Esto une
la Biblia en un tema mayor. Las personas que esperaban a Jesús bajo el Antiguo
Testamento se salvaron de sus pecados a través de la fe en la promesa de Dios.
Cada uno qué mira hacia atrás, para lo que fue cumplido en Jesucristo, se salva
de la misma manera: A través de la fe en que se pasó así como Dios prometió.
Cuando nosotros
hablamos de la "diversidad" de la Biblia nosotros queremos decir que
la Biblia tiene variedad. La Biblia registra las maneras diferentes en que Dios
trató con las personas y las diferentes maneras en que ellas respondieron a Él.
La Biblia fue
escrita en atmósferas diferentes. Algunas porciones expresa alegría mientras
otras reflejan el sufrimiento. La Biblia incluye maneras diferentes de
escribir. Contiene historia, poesía, profecía, cartas, aventura, parábolas,
milagros, e historias de amor. Debido a su variedad, la Biblia ha sido dividida
adicionalmente en grupos de libros.
Los libros del
Antiguo Testamento son divididos en cuatro grupos mayores: Ley, Historia,
Poesía y Profecía.
LOS
LIBROS DE LA LEY:
Hay cinco
libros de la Ley. Los nombres de estos libros son:
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Estos libros
registran la creación hecha por Dios del hombre y del mundo, y la historia
primitiva del hombre. Ellos dicen cómo Dios levantó a la nación de Israel como
un pueblo a través de quien Él podría revelarse a las naciones del mundo.
Estos libros
registran las leyes de Dios. Las partes más conocidas son los Diez Mandamientos
(Éxodo 20:3-17), el mayor de todos los mandamientos (Deuteronomio 6:5), y el
segundo grande mandamiento (Levítico 19:18).
Abra su Biblia
y localice los libros de Ley en el Antiguo Testamento. Localice los tres textos
mencionados en el párrafo precedente y léalos. Éstos son un ejemplo de las
leyes de Dios registradas en estos libros.
LOS
LIBROS DE HISTORIA:
Hay 12 libros
de historia en el Antiguo Testamento. Los nombres de los libros de historia
son:
Josué
Jueces
Rut
1 e 2
Samuel
1 e 2
Reyes
1 e 2
Crónicas
Esdras
Nehemías
Ester
Localice estos
libros en su Biblia. Ellos se encuentran después de los libros de la Ley. Los
libros de historia cobren mil años de la historia del pueblo de Dios, Israel.
Naturalmente ellos no dicen todo lo que pasó, pero ellos registran los eventos
mayores y muestran ambos los resultados de cumplir y de ignorar la ley de Dios.
LOS
LIBROS DE POESÍA:
Hay cinco libros de poesía. Los nombres de los libros de poesía son:
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
de Salomón
Estos libros
son los libros de adoración del pueblo de Dios, Israel. Ellos aún se usan en el
culto por los creyentes de hoy. Vuélvase a Salmo 23 y léalo. Éste es un ejemplo
de la bella poesía de la adoración contenida en estos libros.
LOS
LIBROS DE PROFECÍA:
Los libros de
profecía del Antiguo Testamento son divididos en dos grupos que se llaman los
libros de los Profetas Mayores y Menores. Esto no significa que los Profetas
Mayores son más importantes que los Profetas Menores. El título simplemente se
usa porque los Profetas Mayores son libros más luengos que los Profetas
Menores. Hay 17 libros de profecía en el Antiguo Testamento. Los nombres de los
libros de profecía son:
Los
Profetas mayores:
Isaías
Jeremías
Lamentaciones
Ezequiel
Daniel
Los
Profetas menores:
Oseas Nahúm
Joel Habacuc
Amós Sofonías
Abdías Hageo
Jonás Zacarías
Miqueas Malaquías
Estos libros
son los mensajes proféticos de Dios a Su pueblo sobre los eventos futuros.
Muchas de las profecías ya se han cumplido, pero algunas permanecen a ser
cumplidas en el futuro. Encuentre estos libros proféticos en su Biblia. Ellos
son los últimos libros en el Antiguo Testamento.
El Nuevo
Testamento también ha sido dividido en cuatro grupos: Evangelios, Historia, Cartas, y Profecía.
LOS
EVANGELIOS:
Hay cuatro libros en los Evangelios. Los nombres de estos libros son:
Mateo
Marcos
Lucas
Juan
Estos libros
registran la vida, muerte, y resurrección de Jesús. Su propósito es llevarlo a
creer que Él es el Cristo, el Hijo de Dios. Encuentre los Evangelios en su
Biblia y entonces léale Juan 20:31 que declara este propósito.
EL LIBRO
DE HISTORIA:
Hay un libro de
historia en el Nuevo Testamento, el libro de Hechos. Este libro cuenta cómo la
iglesia empezó y cumplió la comisión de Cristo para extender el Evangelio a lo
largo del mundo. Localice este libro en su Biblia.
LAS
CARTAS:
Hay 21 cartas en el Nuevo Testamento. Los nombres de estas cartas son:
Romanos Tito
1 e 2
Corintios Filemón
Gálatas Hebreos
Efesios Santiago
Filipenses
1 e 2 Pedro
Colosenses
1, 2, e 3 Juan
1 e 2
Tesalonicenses Judas
1 e 2
Timoteo
Las cartas se
dirigen a todos los creyentes. Su propósito es guiarlos en la vida y ayudarlos
a hacer lo que Jesús ordenó. Romanos 12 es un bueno ejemplo de su enseñanza.
Vuélvase a este capítulo en su Biblia y léalo. Las cartas también se llaman a
veces de "epístolas" qué significa “cartas”.
LA
PROFECÍA:
El Apocalipsis
es el único libro de profecía en el Nuevo Testamento. Cuenta sobre la victoria
final de Jesús y Su pueblo. Su propósito es animarlo para seguir viviendo como
un Cristiano debe vivir hasta el fin de los tiempos. Su mensaje se resume en
Apocalipsis 2:10.
PRUEBA PERSONAL
1. Escriba los
Versículos Llaves de memoria:
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Lo qué
significa la palabra "Biblia"?___________________________________________
3. ¿Lo qué la
palabra "Escritura"
significa?________________________________________
4. ¿Cuáles son
las dos divisiones principales de la Biblia?
______________________________
_________________________________
5. ¿Cuántos
libros están allí en el Biblia?_________________________________________
6. Nombre los
cuatro grupos mayores en que los libros del Antiguo Testamentos son
divididos:
______________________________
_______________________________
______________________________
_______________________________
7. Nombre los
cuatro grupos mayores en que los Nuevos libros del Testamento son
divididos:
______________________________
_______________________________
______________________________
_______________________________
8. ¿Cuál es el significado de la palabra "testamento?"
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9. ¿Cuáles son
los cuatro propósitos principales de la Biblia? Dé una referencia de la Biblia
para apoyar su respuesta.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10. ¿Qué
significa "la unidad de la Biblia?"
_________________________________________________________________________
11. ¿Qué
significa "la diversidad de la Biblia?"
_________________________________________________________________________
12. Lea cada
declaración. Si la declaración es VERDAD coloque V en el espacio en blanco
delante de ella. Si la declaración es FALSA coloque F en el espacio en blanco.
a._____ La
Biblia es la Palabra escrita del verdadero Dios.
b._____ Aunque
Dios inspiró la Biblia, Él usó a los hombres a escribir Sus palabras.
c._____ Porque
hubo muchos escritores en un periodo de muchos años, la Biblia contiene muchas
contradicciones.
d._____ No hay
ningún tema unificador de la Biblia. Es simplemente una colección de
libros con
asuntos diferentes.
e._____ Los
Profetas Mayores del Antiguo Testamento son más importantes que los
Profetas
Menores.
13. ¿Quién es
la persona sobre a cuál la revelación de ambos los testamentos se centraliza?
Dé una
referencia de la Biblia para apoyar su respuesta.
_____________________________________________________________________
(Las
respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.)
Los marcadores
de libros en la próxima página le ayudarán a aprender las divisiones mayores de
la Biblia. Recorte los marcadores de libros en las líneas que los dividen y
póngalos en su Biblia. Si usted tiene dificultad de localizar el lugar para
insertar sus marcadores de libros, use el Contenido en la parte delantera de su
Biblia. Él lista los libros en el orden en que ellos aparecen en la Biblia.
También proporciona el número de la página dónde cada libro empieza.
Ponga el marcador
de libros 1 al principio del libro de Génesis.
Ponga el marcador
de libros 2 al principio del libro de Josué.
Ponga el marcador
de libros 3 al principio del libro de Job.
Ponga el marcador
de libros 4 al principio del libro de Isaías.
EL
NUEVO TESTAMENTO
Ponga el marcador
de libros 5 al principio del libro de Mateo.
Ponga el marcador de libros 6 al principio del libro de Hechos.
Ponga el marcador de libros 7 al principio del libro de Romanos.
Ponga el marcador
de libros 8 al principio del libro de Apocalipsis.
Usted ha localizado las divisiones mayores de la Biblia ahora. Siga usando los marcadores de libros hasta que usted pueda nombrar y localizar estas divisiones de memoria. Los marcadores se encuentran en la página siguiente.
MARCADORES DE LIBROS
Recórtelos
y ponga en su Biblia según indicado en la página anterior.
ANTIGUO TESTAMENTO LA
LEY (1) GÉNESIS ÉXODO LEVÍTICO NÚMEROS DEUTERONOMIO |
|
ANTIGUO TESTAMENTO HISTORIA (2) JOSUÉ JUECES RUT 1 SAMUEL 2 SAMUEL 1 REYES 2 REYES 1
CRÓNICAS 2
CRÓNICAS ESDRAS NEHEMÍAS ESTER |
|
ANTIGUO TESTAMENTO POESÍA (3) JOB SALMOS PROVERBIOS ECLESIASTÉS CANTARES
DE SALOMÓN |
|
|
|
|
|
ANTIGUO TESTAMENTO LOS
PROFETAS (4) PROFETAS MAYORES ISAÍAS JEREMÍAS LAMENTACIÓN ES EZEQUIEL DANIEL PROFETAS MENORES OSEAS JOEL AMÓS ABDÍAS JONÁS MIQUEAS NAHÚM |
|
NUEVO TESTAMENTO EVANGELIOS (5) MATEO MARCOS LUCAS JUAN |
|
NUEVO TESTAMENTO HISTORIA (6) HECHOS |
NUEVO TESTAMENTO CARTAS (7) ROMANOS 1
CORINTIOS 2
CORINTIOS GÁLATAS EFESIOS FILIPENSES COLOSENSES 1
TESALONICENSES 2
TESALONICENSES 1
TIMOTEO 2
TIMOTEO TITO FILEMÓN HEBREOS SANTIAGO 1 PEDRO 2 PEDRO 1 JUAN |
|
NUEVO TESTAMENTO EVANGELIOS (8) APOCALIPSIS |
CAPÍTULO DOS
LOS LIBROS DE LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el
Versículo Llave de memoria.
n
Identificar
el número de libros en el Antiguo Testamento.
n
Identificar
el número de libros en el Nuevo Testamento.
n
Explicar por
qué es importante tener un plan sistemático para leer la Biblia.
n
Listar
cuatro sugestiones para la lectura exitosa de la Biblia.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Llegue mi clamor
delante de ti, oh Jehová; dame entendimiento conforme a tu palabra” (Salmos
119:169).
En el capítulo
anterior usted aprendió que la Biblia es la Palabra escrita de Dios. Usted
aprendió que ella es dividida en dos secciones mayores llamadas de Antiguo
Testamento y Nuevo Testamento. Usted aprendió las cuatro divisiones de los
libros del
Antiguo
Testamento:
La Ley
La
Historia
La Poesía
La
Profecía
Usted también aprendió las cuatro divisiones de los libros del Nuevo Testamento:
Los
Evangelios
La
Historia
Las Cartas
La
Profecía
El gráfico en
la página siguiente resume lo que usted ha aprendido hasta ahora sobre la
Biblia:
LA BIBLIA |
|
||||||
|
|
||||||
LA PALABRA ESCRITA DE DIOS |
|||||||
|
|
||||||
66 LIBROS |
|||||||
|
|
|
|
||||
LAS DIVISIONES DEL ANTIGUO TESTAMENTO La Ley La
Historia La
Poesía La Profecía |
|
LAS
DIVISIONES DEL NUEVO TESTAMENTO Los
Evangelios La
Historia Las
Cartas La
Profecía |
|||||
Este capítulo
contiene un resumen de cada uno de los 66 libros de la Biblia que constituye
las divisiones mayores de los Antiguo y Nuevo Testamentos. Proporciona una
introducción al contenido de ambos testamentos. Se dan cuatro sugestiones para
ser bien sucedido en la lectura de la Biblia y usted escogerá un plan
sistemático para empezar la lectura de la Palabra de Dios.
(39
libros)
LOS
LIBROS DE LEY:
Génesis: Registra el principio del universo, del hombre, el Sábado, matrimonio, pecado, sacrificio, naciones, gobierno, y hombres llaves de Dios como Abraham, Isaac, Jacob, y José.
Éxodo: Detalles de cómo Israel se volvió una
nación con Moisés como el líder. Israel es
libertado de la esclavitud en Egipto y viaja al Monte Sinaí dónde la ley de Dios fue dada.
Levítico: Este libro era un manual de adoración
para Israel. Proporciona la instrucción a los líderes religiosos y explica cómo
personas pecadoras pueden acercarse a un Dios justo. Relacionase a la venida de
Jesucristo como el Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo.
Números: Registra los 40 años de Israel vagando
en el desierto como un resultado de la desobediencia a Dios. El título del
libro es de dos numeraciones (los censos de la población) tomadas durante la
luenga jornada.
Deuteronomio: Registra los último días de vida de
Moisés y repasa las leyes dadas em Éxodo y Levítico.
LOS
LIBROS DE HISTORIA:
Josué: Detalles de cómo Josué, el sucesor de
Moisés, llevó el pueblo de Israel a la Tierra Prometida de Canaán. Registra las
campañas militares y la división de la tierra entre el pueblo.
Jueces: Israel se distanció de Dios después de
la muerte de Josué. Este libro registra la triste historia de sus pecados
repetidos y los jueces que Dios levantó para líbralos de las fuerzas enemigas.
Rut: La historia de Rut, una mujer de la
nación Gentil de Moab que escogió servir el Dios de Israel. Ella se volvió la
gran abuela de David.
1 Samuel: Este libro centralizase en tres
personas: Samuel que fue el último de los jueces de Israel; Saúl, el primer rey
de Israel; y David que sucedió a Saúl como el rey.
2 Samuel: Los gloriosos 40 años del reino de Rey
David se registran en este libro.
1 Reyes: El reino de Rey Salomón y los reyes del
reino dividido hasta los reinos de Acab en el norte y Josafat en el sur son los
asuntos de este libro.
2 Reyes: La decadencia final de Israel y Judá se
registra en este libro. El pueblo de Dios entró en profundo pecado.
1 Crónicas: El reino de David y las preparaciones
por construir el templo se registra aquí. La cronología de este libro es igual
que 2 Samuel.
2 Crónicas: Este libro continúa la historia de
Israel a través del reino de Salomón con enfoque en el reino del sur. Él cierra
con el decreto de Ciro que permitió el retorno de las personas de Babilonia a
Jerusalén.
Esdras: El retorno de los judíos del cautiverio
babilónico se detalla.
Nehemías: La reconstrucción de los muros de Jerusalén bajo el liderazgo de Nehemías se registra en este libro. El proyecto empezó aproximadamente 14 años después del retorno de Esdras con las personas.
Ester: La de los judíos realizada por Dios a
través de Ester y Mardoqueo es el asunto de este libro.
LOS
LIBROS DE POESÍA:
Job: Este libro es la historia de Job, un
hombre que vivió alrededor del tiempo de Abraham. El tema del libro es la
pregunta de por qué los hombres justo sufren.
Salmos: El libro de oración y alabanza de la
Biblia.
Proverbios: la sabiduría Divina para los problemas
prácticos de la vida cotidiana.
Eclesiastés: Una discusión de la futileza la de vida
aparte de Dios.
Cantares De
Salomón: El romance de
Salomón y su novia, la Sulamita. La historia representa el amor de Dios por
Israel y de Cristo por la iglesia.
LOS
LIBROS DE PROFECÍA:
Algunos de estos libros fueron escritos durante un periodo cuando la nación de Israel estaba dividida en dos reinos separados: Israel y Judá.
Isaías: Advierte del juicio venidero contra Judá
debido a su pecado contra Dios.
Jeremías: Escrito durante el declive y queda final
de Judá. Habla del juicio venidero y de la pronta rendición a Nabucodonosor.
Lamentaciones: El lamento de Jeremías (la expresión de
dolor) por causa de la destrucción de Jerusalén por Babilonia.
Ezequiel: Primero advierte de la caída sin
impedimento de Jerusalén y entonces predice su restauración futura.
Daniel: El profeta Daniel fue capturado durante
el inicio del cerco de Judá y llevado a Babilonia. Este libro proporciona una
enseñanza histórica y profética que es importante para la comprensión de la
profecía Bíblica.
Oseas: El Tema
de este libro es la infidelidad de Israel, su castigo, y restauración por Dios.
Joel: Cuenta las plagas que anunciarían el
juicio futuro.
Amós: Durante un periodo de prosperidad
material pero el decaimiento moral, Amós advirtió Israel y las naciones
circundantes del juicio del futuro de Dios en su pecado.
Abdías: El juicio de Dios contra Edom, una
nación maligna localizada al sur del Mar
Muerto.
Jonás: La historia del profeta Jonás que
predicó el arrepentimiento en Nínive, la ciudad capital del imperio Asirio. El
libro revela el amor de Dios y Su plan de arrepentimiento para los Gentiles.
Miqueas: Otra profecía contra el pecado de
Israel. Predice el lugar de nacimiento de Jesús 700 años antes del evento
acontecer.
Nahúm: Cuenta la destrucción inminente de
Nínive que se había salvado unos 150
años antes a través de la predicación de Jonás.
Habacuc: Revela el plan de Dios para castigar una
nación pecadora por una mucho más pecadora. Enseña que "el justo vivirá
por la fe".
Zacarías: el Juicio y restauración de Judá.
Hageo: Exhorta
los judíos para reconstruir el templo después de un atraso de 15 años debido a
la resistencia enemiga.
Zacarías: Posterior exhortación para completar el
templo y renovar el compromiso espiritual. Predice la primera y segunda venida
de Cristo.
Malaquías: Advierte contra la poca profundidad
espiritual y predice la venida de Juan
Bautista y Jesús.
LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
(27 libros)
LOS
EVANGELIOS:
Los cuatro libros conocidos como los Evangelios registran el nacimiento, vida, ministerio, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. El enfoque cada libro difiere:
Mateo: Da énfasis a Jesucristo como el Rey y se
dirige a todo los judíos.
Marcos: Da énfasis a Jesucristo como lo Siervo
de Dios y se dirige a todo los Romanos.
Lucas: Presenta Jesucristo como el "Hijo del Hombre", el hombre perfecto y Salvador de los hombres imperfectos.
Juan: Presenta Jesús en Su posición como el
Hijo de Dios.
EL LIBRO
DE HISTORIA:
Hechos: Lo único libro de historia del Nuevo Testamento registra el crecimiento primitivo de la Cristiandad desde el tiempo del retorno de Cristo al Cielo hasta el encarcelamiento de Pablo en Roma. El libro cubre aproximadamente 33 años y da énfasis a la obra del Espíritu Santo.
LAS
CARTAS:
Romanos: Una presentación del Evangelio que
enfatiza la salvación exclusivamente por la fe.
1 Corintios: Escrito para corregir errores de
conducta cristiana en la iglesia local.
2 Corintios: Habla del verdadero ministerio del
Evangelio, mayordomía, y la autoridad
apostólica de Pablo.
Gálatas: Trata con el error de mezclar ley y fe.
El tema es exclusivamente la justificación por la fe.
Efesios: Anima a los creyentes con respecto a su
posición en Cristo.
Filipenses: Da énfasis a la alegría de la unidad
cristiana.
Colosenses: Trata con el error del
“Gnosticismo", una enseñanza falsa que negaba a Jesús como verdadero Hijo
de Dios e verdadero Hijo del Hombre. El libro también da énfasis a Jesús como
la cabeza de la Iglesia.
1
Tesalonicenses: Aconseja
sobre el vivir Cristiano y énfasis sobre el retorno de Jesús.
2
Tesalonicenses:
Instrucción extensa sobre el retorno del Señor y cómo el conocimiento de esto
debe afectar la vida cotidiana.
1 Timoteo: Enfatiza la doctrina legítima, el
gobierno ordenado de la iglesia, y principios
para guiar la iglesia por los años a venir.
2 Timoteo: Describe el verdadero siervo de
Jesucristo. También advierte sobre la apostasía (declive espiritual) qué ya
había empezado. Presenta la Palabra de Dios como el remedio para corregir todo
el error.
Tito: la carta de Pablo a un joven ministro
nombrado Tito que estaba sirviendo a Dios en la isla de Creta. Se enfatizan
doctrina y una vida Piadosa.
Filemón: Intercesión de Pablo por un esclavo
fugitivo de un cristiano adinerado de Colosos. Ilustra la intercesión de Jesús
en nombre de los creyentes que una vez fueron esclavos del pecado.
Hebreos: Explica la superioridad de la
Cristiandad sobre el Judaísmo. Presenta Jesús como el Gran Sumo Sacerdote y el
mediador entre Dios y hombre.
Santiago: Enseña que la verdadera fe se evidencia
por las obras, aunque la salvación es exclusivamente por la fe.
1 Pedro: Una carta de consuelo y estímulo a los
creyentes, especialmente aquellos sufriendo ataques espirituales de fuera de la
iglesia a través de los incrédulos.
2 Pedro: Una advertencia contra los ataques
espirituales de dentro de la iglesia. Por ejemplo, falsos maestros que ya
tenían se "infiltrado" en la Iglesia.
1 Juan: Escrito para combatir el Gnosticismo que
negaba la posición de Cristo como el Hijo de Dios e Hijo del Hombre. El libro
da énfasis al compañerismo y amor entre los creyentes y asegura a los
verdaderos creyentes sobre la vida eterna.
2 Juan: Advierte contra cualquier compromiso con
el error doctrinal y da énfasis a que la verdad debe guardarse en amor.
3 Juan: Advierte del pecado de negarse a la
comunión con aquellos que son los verdaderos creyentes.
Judas: Otra advertencia contra la apostasía y
la doctrina falsa. El tema es similar al de 2 Pedro.
EL LIBRO
DE PROFECÍA:
Apocalipsis: Este libro profético cuenta de los
eventos finales de la historia mundial. Cuenta sobre las cosas que eran, es, y
qué estará en el plan futuro de Dios (Apocalipsis 4:22).
Usted aprenderá
mucho en este curso sobre cómo entender e interpretar la Biblia. Usted también
aprenderá métodos creativos de estudio Bíblico. Pero el primer paso para
entender la Biblia es empezar a leerla. Para ayudarle a empezar la lectura de
la Palabra de Dios nosotros hemos esbozado varios planes de lectura diferentes.
Éstos incluyen un plan para aquellos que están iniciando simplemente su estudio
así como un plan para aquellos que están más avanzados en el estudio de la
Palabra de Dios. Primero, aquí están cuatro sugestiones para la lectura exitosa
de la Biblia:
1. LEA
DIARIAMENTE:
“Más bien, en la ley
de Jehová está su delicia, y en ella medita de día y de noche” (Salmos 1:2).
Dios hizo su
cuerpo físico para que usted pueda obtener la comida diariamente para
permanecer saludable. De una manera similar, su espíritu debe alimentarse
diariamente con la comida de la Palabra de Dios si usted desea ser
espiritualmente saludable:
“... Escrito está:
No sólo de pan vivirá el hombre” (Lucas 4:4).
2. LEA
SELECTIVAMENTE:
Empiece leyendo la "leche" de la palabra. Éstas son las verdades simples de la Palabra de Dios:
“Desead como niños
recién nacidos la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis
para salvación” (1 Pedro 2:2).
Después usted
madurará espiritualmente a dónde usted pueda comer la "carne" de la
Palabra de Dios. Esto significa que usted podrá entender enseñanzas bíblicas
más difíciles:
“Pues todo el que se
alimenta de leche no es capaz de entender la palabra de la justicia, porque aún
es niño. Pero el alimento sólido es para los maduros, para los que por la
práctica tienen los sentidos entrenados para discernir entre el bien y el mal”
(Hebreos 5:13-14).
“Os di a beber leche
y no alimento sólido, porque todavía no podíais recibirlo, y ni aún ahora
podéis” (1 Corintios 3:2).
3. LEA
CON ORACIÓN:
“Porque Esdras había
preparado su corazón para escudriñar la ley de Jehová y para cumplirla, a fin
de enseñar a Israel los estatutos y los decretos” (Esdras 7:10).
Antes de que
usted empiece a leer, ore a Dios y pídale que le ayude a entender el mensaje que Él le ha dado a través de Su Palabra
escrita. Permita que su oración sea como del Salmista David, que oró:
“Abre mis ojos, y
miraré las maravillas de tu ley” (Salmos 119:18).
4. LEA
SISTEMÁTICAMENTE:
Algunas personas no entienden la Palabra de Dios porque ellas no tienen un plan sistemático para leer. Ellas leen un capítulo aquí y allí y no entienden cómo todos ellos se encajan. Esto es como leer unas páginas aquí y allí en un libro de texto sobre medicina e después intentar establecer una práctica médica. La Biblia nos dice para "Escudriñad las Escrituras" (Juan 5:39). Esto significa estudiarlas cuidadosamente. La Biblia es como un libro de texto usado en la escuela. Usted debe leerlo de una manera ordenada si usted desea entender su contenido. Seleccione uno de los siguientes horarios de lectura y empiece leyendo su Biblia diariamente.
Si usted nunca
ha leído la Biblia antes, empiece con el libro de Juan en el Nuevo Testamento.
Este libro fue escrito por uno de los Discípulos de Jesucristo llamado Juan. Él
cuenta la historia de Jesús de una manera simple que es fácil entender.
Lea un capítulo
en Juan cada día en el orden en que ellos se encuentran en su Biblia. Use el
siguiente gráfico para verificar cada capítulo que usted ha leído. Marque en el
espacio delante del número del capítulo.
El
Evangelio De Juan:
_____1 _____5 _____9 _____13 _____17 _____ 21
_____2 _____6 _____10 _____14 _____18
_____3 _____7 _____11 _____15 _____19
_____4 _____8 _____12 _____16 _____20
El programa
corto de leer la Biblia fue diseñado para proporcionar un conocimiento básico
de la Biblia a través de porciones seleccionadas de la Escritura. Lea las
porciones seleccionadas en el orden en que ellas se listan. Use el gráfico para
marcar cada porción cuando usted completar su lectura.
EL NUEVO
TESTAMENTO:
_____Juan _____1 Tesalonicenses _____Efesios
_____Marcos _____1 Corintios _____2 Timoteo
_____Lucas _____Romanos _____1 Pedro
_____Hechos _____Filemón _____1 Juan
_____Romanos _____Filemón _____Apocalipsis 1-5; 19:6-22:21
EL
ANTIGUO TESTAMENTO:
______Génesis _____Amós
______Éxodo
1-20 _____Isaías
1-12
______Números
10:11-21:35 _____Jeremías
1-25; 39-43
______Deuteronomio
1-2 _____Rut
______Josué
1-12; 22-24 _____Jonás
______Jueces
1-3 _____Salmos
1-23
______1 Samuel
1-3, 9-10,1 3,15-18,31 _____Job 1-14,
38-42
______2 Samuel
1 _____Proverbios
1-9
______1 Reyes
1-2 _____Daniel
1-6
______Nehemías
Este plan de
lectura cubre la Biblia en una profundidad mayor que el Programa Corto, pero no
cubre la Biblia entera.
EL NUEVO
TESTAMENTO:
_____Marcos _____Filipenses
_____Mateo _____Efesios
_____Juan _____2 Timoteo
_____Lucas _____Tito
_____Hechos _____1 Timoteo
_____1
Tesalonicenses _____1 Pedro
_____2
Tesalonicenses _____Hebreos
_____1
Corintios _____Santiago
_____2
Corintios _____1 Juan
_____Gálatas _____2
Juan
_____Romanos _____3 Juan
_____Filemón _____Judas
_____Colosenses
_____2 Pedro
_____Apocalipsis
1-5 y 19:6-22:21
EL
ANTIGUO TESTAMENTO:
_____Génesis _____Jeremías 1-25 y
30-33
_____Éxodo 1-24
_____Nahúm
_____Levítico
1-6:7 _____Habacuc
_____Números
10:11-21:35 _____Ezequiel 1-24 y
33-39
_____Deuteronomio
1-2 y 27-34 _____Abdías
_____Josué 1-12
y 22-24 _____Lamentaciones
_____Jueces
1-12 _____Isaías
40-66
_____1 Samuel _____Zacarías 1-8
_____2 Samuel _____Malaquías
_____1 Reyes _____Joel
_____2 Reyes _____Rut
_____1 Crónicas
_____Jonás
_____2 Crónicas
_____Salmos
_____Esdras _____Job
_____Nehemías _____Proverbios 1-9
_____Amós _____Cantares de
Salomón
_____Oseas _____Eclesiastés
_____Miqueas _____Ester
_____Isaías _____Daniel
_____Zacarías
El programa
completo para leer la Biblia lleva usted a través de la Biblia entera en un
año.
Enero Febrero
_____1. Génesis
1-4 _____1. Éxodo 14-17
_____2. Génesis
3-5 _____2. Éxodo 18-20
_____3. Génesis
6-9 _____3. Éxodo 21-24
_____4. Génesis
10-11 _____4. Éxodo 25-27
_____5. Génesis
12-15 _____5. Éxodo 28-31
_____6. Génesis
16-19 _____6. Éxodo 32-34
_____7. Génesis
20-22 _____7. Éxodo 35-37
_____8. Génesis
23-26 _____8. Éxodo 38-40
_____9. Génesis
27-29 _____9. Levítico 1-4
_____10. Génesis
30-32 _____10. Levítico 5-7
_____11.
Génesis 33-36 _____11.
Levítico 8-10
_____12.
Génesis 37-39 _____12.
Levítico 11-13
_____13.
Génesis 40-42 _____13.
Levítico 14-16
_____14.
Génesis 43-46 _____14.
Levítico 17-19
_____15.
Génesis 47-50 _____15.
Levítico 20-23
_____16. Job
1-4 _____16.
Levítico 24-27
_____17. Job
5-7 _____17.
Números 1-3
_____18. Job
8-10 _____18. Números
4-6
_____19. Job
11-13 _____19. Números
7-10
_____20. Job
14-17 _____20. Números
11-14
_____21. Job 18-20
_____21. Números 15-17
_____22. Job
21-24 _____22. Números
18-20
_____23. Job
25-27 _____23. Números
21-24
_____24. Job
28-31 _____24. Números
25-27
_____25. Job
32-34 _____25. Números
28-30
_____26. Job
35-37 _____26. Números
31-33
_____27. Job
38-42 _____27. Números
34-36
_____28. Éxodo
1-4 _____28. Deuteronomio 1-3
_____29. Éxodo
5-7
_____30. Éxodo
8-10
_____31. Éxodo
11-13
Marzo Abril
_____1.
Deuteronomio 4-6 _____1. 1
Samuel 21-24
_____2.
Deuteronomio 7-9 _____2. 1 Samuel
25-28
_____3.
Deuteronomio 10-12 _____3. 1
Samuel 29-31
_____4.
Deuteronomio 13-16 _____4. 2
Samuel 1-4
_____5.
Deuteronomio 17-19 _____5. 2
Samuel 5-8
_____6.
Deuteronomio 20-22 _____6. 2
Samuel 9-12
_____7.
Deuteronomio 23-25 _____7. 2
Samuel 13-15
_____8.
Deuteronomio 26-28 _____8. 2
Samuel 16-18
_____9.
Deuteronomio 29-31 _____9. 2
Samuel 19-21
_____10.
Deuteronomio 32-34 _____10. 2 Samuel
22-24
_____11. Josué
1-3 _____11. Salmos
1-3
_____12. Josué
4-6 _____12. Salmos
4-6
_____13. Josué
7-9 _____13. Salmos
7-9
_____14. Josué
10-12 _____14. Salmos
10-12
_____15. Josué
13-15 _____15. Salmos
13-15
_____16. Josué
16-18 _____16. Salmos
16-18
_____17. Josué
19-21 _____17. Salmos
19-21
_____18. Josué
22-24 _____18. Salmos
22-24
_____19. Jueces
1-4 _____19. Salmos
25-27
_____20. Jueces
5-8 _____20. Salmos
28-30
_____21. Jueces
9-12 _____21. Salmos
31-33
_____22. Jueces
13-15 _____22. Salmos 34-36
_____23. Jueces
16-18 _____23. Salmos 37-39
_____24. Jueces
19-21 _____24. Salmos 40-42
_____25. Rut
1-4 _____25. Salmos
43-45
_____26. 1
Samuel 1-3 _____26. Salmos
46-48
_____27. 1
Samuel 4-7 _____27. Salmos
49-51
_____28. 1
Samuel 8-10 _____28. Salmos
52-54
_____29. 1
Samuel 11-13 _____29. Salmos
55-57
_____30. 1
Samuel 14-16 _____30. Salmos
58-60
_____31. 1
Samuel 17-20
Mayo Junio
_____1. Salmos
61-63 _____1. Proverbios
1-3
_____2. Salmos
64-66 _____2. Proverbios
4-7
_____3. Salmos
67-69 _____3. Proverbios
8-11
_____4. Salmos
70-72 _____4. Proverbios
12-14
_____5. Salmos
73-75 _____5. Proverbios
15-18
_____6. Salmos
76-78 _____6. Proverbios
19-21
_____7. Salmos
79-81 _____7. Proverbios
22-24
_____8. Salmos
82-84 _____8. Proverbios
25-28
_____9. Salmos
85-87 _____9. Proverbios
29-31
_____10. Salmos
88-90 _____10. Eclesiastés
1-3
_____11. Salmos
91-93 _____11. Eclesiastés
4-6
_____12. Salmos
94-96 _____12. Eclesiastés
7-9
_____13. Salmos
97-99 _____13. Eclesiastés
10-12
_____14. Salmos
100-102 _____14. Cantares 1-4
_____15. Salmos
103-105 _____15. Cantares 5-8
_____16. Salmos
106-108 _____16. 1 Reyes 5-7
_____17. Salmos
109-111 _____17. 1 Reyes 8-10
_____18. Salmos
112-114 _____18. 1 Reyes 11-13
_____19. Salmos
115-118 _____19. 1 Reyes 14-16
_____20. Salmos
119 _____20. 1 Reyes
17-19
_____21. Salmos
120-123 _____21. 1 Reyes 20-22
_____22. Salmos
124-126 _____22. 2 Reyes 1-3
_____23. Salmos
127-129 _____23. 2 Reyes 4-6
_____24. Salmos
130-132 _____24. 2 Reyes 7-10
_____25. Salmos
133-135 _____25. 2 Reyes
11-14:20
_____26. Salmos
136-138 _____26. Joel 1-3
_____27. Salmos
139-141 _____27. 2 Reyes
14:21-25; Jonás 1-4
_____28. Salmos
142-144 _____28. 2 Reyes
14:26-29; Amós 1-3
_____29. Salmos
145-147 _____29. Amós 4-6
_____30. Salmos
148-150 _____30. Amós 7-9
_____31. 1
Reyes 1-4
Julio Agosto
_____1. 2 Reyes
15-17 _____1. 2 Reyes 20-21
_____2. Oseas
1-4 _____2. Zacarías
1-3
_____3. Oseas
5-7 _____3. Habacuc
1-3
_____4. Oseas
8-10 _____4. 2 Reyes
22-25
_____5. Oseas
11-14 _____5. Abdías -
Jeremías 1-2
_____6. 2 Reyes
18-19 _____6. Jeremías 3-5
_____7. Isaías
1-3 _____7. Jeremías
6-8
_____8. Isaías
4-6 _____8. Jeremías
9-12
_____9. Isaías
7-9 _____9. Jeremías
13-16
_____10. Isaías
10-12 _____10. Jeremías
17-20
_____11. Isaías
13-15 _____11. Jeremías
21-23
_____12. Isaías
16-18 _____12. Jeremías
24-26
_____13. Isaías
19-21 _____13. Jeremías
27-29
_____14. Isaías
22-24 _____14. Jeremías
30-32
_____15. Isaías
25-27 _____15. Jeremías
33-36
_____16. Isaías
28-30 _____16. Jeremías
37-39
Continuando...
_____17. Isaías
31-33 _____17. Jeremías
40-42
_____18. Isaías
34-36 _____18. Jeremías
43-46
_____19. Isaías
37-39 _____19. Jeremías
47-49
_____20. Isaías
40-42 _____20. Jeremías
50-52
_____21. Isaías
43-45 _____21.
Lamentaciones 1-5
_____22. Isaías
46-48 _____22. 1 Crónicas
1-3
_____23. Isaías
49-51 _____23. 1 Crónicas
4-6
_____24. Isaías
52-54 _____24. 1 Crónicas
7-9
_____25. Isaías
55-57 _____25. 1 Crónicas
10-13
_____26. Isaías
58-60 _____26. 1 Crónicas
14-16
_____27. Isaías
61-63 _____27. 1 Crónicas
17-19
_____28. Isaías
64-66 _____28. 1 Crónicas
20-23
_____29.
Miqueas 1-4 _____29. 1
Crónicas 24-26
_____30.
Miqueas 5-7 _____30. 1
Crónicas 27-29
_____31. Nahúm
1-3 _____31. 2 Crónicas
1-3
Septiembre Octubre
_____1. 2
Crónicas 4-6 _____1. Ester
4-7
_____2. 2
Crónicas 7-9 _____2. Ester
8-10
_____3. 2
Crónicas 10-13 _____3. Esdras
1-4
_____4. 2
Crónicas 14-16 _____4. Hageo
1-2 – Zacarías 1-2
_____5. 2 Crónicas
17-19 _____5. Zacarías 1-2
_____6. 2
Crónicas 20-22 _____6.
Zacarías 3-6
_____7. 2
Crónicas 23-25 _____7.
Zacarías 7-10
_____8. 2
Crónicas 26-29 _____8. Esdras
5-7
_____9. 2
Crónicas 30-32 _____9. Esdras
8-10
_____10. 2
Crónicas 33-36 _____10. Nehemías
1-3
_____11.
Ezequiel 1-3 _____11.
Nehemías 4-6
_____12.
Ezequiel 4-7 _____12.
Nehemías 7-9
_____13.
Ezequiel 8-11 _____13.
Nehemías 10-13
_____14.
Ezequiel 12-14 _____14.
Malaquías 1-4
_____15.
Ezequiel 15-18 _____15. Mateo
1-4
_____16.
Ezequiel 19-21 _____16. Mateo
5-7
_____17.
Ezequiel 22-24 _____17. Mateo
8-11
_____18.
Ezequiel 25-27 _____18. Mateo
12-15
_____19.
Ezequiel 28-30 _____19. Mateo
16-19
_____20.
Ezequiel 31-33 _____20. Mateo
20-22
_____21.
Ezequiel 34-36 _____21. Mateo 23-25
_____22.
Ezequiel 37-39 _____22. Mateo
26-28
_____23.
Ezequiel 40-42 _____23.
Marcos el l-3
_____24.
Ezequiel 43-45 _____24.
Marcos 4-6
_____25.
Ezequiel 46-48 _____25.
Marcos 7-10
_____26. Daniel
1-3 _____26. Marcos 11-13
_____27. Daniel
4-6 _____27. Marcos 14-16
_____28. Daniel
7-9 _____28. Lucas 1-3
_____29. Daniel
10-12 _____29. Lucas 4-6
_____30. Ester
1-3 _____30. Lucas 7-9
_____31. Lucas
10-13
Noviembre Diciembre
_____1. Lucas
14-17 _____1. Romanos
5-8
_____2. Lucas
18-21 _____2. Romanos
9-11
_____3. Lucas
22-24 _____3. Romanos
12-16
_____4. Juan
1-3 _____4. Hechos
20:3-22
_____5. Juan
4-6 _____5. Hechos
23-25
_____6. Juan
7-10 _____6. Hechos
26-28
_____7. Juan
11-13 _____7. Efesios
1-3
_____8. Juan
14-17 _____8. Efesios
4-6
_____9. Juan
18-21 _____9.
Filipenses 1-4
_____10. Hechos
1-2 _____10. Colosenses
1-4
_____11. Hechos
3-5 _____11. Hebreos 1-4
_____12. Hechos
6-9 _____12. Hebreos 5-7
_____13. Hechos
10-12 _____13. Hebreos 8-10
_____14. Hechos
13-14 _____14. Hebreos 11-13
_____15.
Santiago 1-2 _____15.
Filemón - 1 Pedro 1-2
_____16.
Santiago 3-5 _____16. 1
Pedro 3-5
_____17.
Gálatas _____17. 2
Pedro 1-3
_____18.
Gálatas 4-6 _____18. 1
Timoteo el l-3
_____19. Hechos
15-18:11 _____19. 1 Timoteo 4-6
_____20. 1
Tesalonicenses 1-5 _____20. Tito 1-3
_____21. 2
Tesalonicenses 1-3 _____21. 2 Timoteo
1-4
_____22. 1
Corintios 1-4 _____22. 1 Juan
1-2; Hechos 18:12-19:10
_____23. 1 Juan
3-5 _____23. 1
Corintios 5-8
_____24. 2
Juan, 2 Juan _____24. 1
Corintios 9-12
_____25.
Apocalipsis 1-3, Judas _____25. 1
Corintios 13-16
_____26.
Apocalipsis 4-6 _____26.
Hechos 19:11-20:1; II corintios 1-3
_____27.
Apocalipsis 7-9 _____27. 2
Corintios 4-6
_____28.
Apocalipsis 10-12 _____28. 2
Corintios 7-9
_____29.
Apocalipsis 13-15 _____29. 2
Corintios 10-13
_____30.
Apocalipsis 16-18 _____30.
Hechos 20:2 - Romanos 1-4
_____31.
Apocalipsis 19-22
1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Cuántos
libros están en el Antiguo Testamento?
_____________________________________________________________________
3. ¿Cuántos
libros están en el Nuevo Testamento?
_____________________________________________________________________
4. ¿Por qué es
importante tener un plan sistemático para leer la Biblia?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5. ¿Cuáles
fueron las cuatro sugestiones para la lectura exitosa de la Biblia?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
(Las
respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.)
n
Repase las
descripciones de cada libro de la Biblia dadas en este capítulo.
n
Escriba el
nombre de cada libro de la Biblia abajo.
n
Por el
nombre de cada libro resuma su contenido básico en tres o cuatro palabras.
n
Los primeros
dos se hacen como ejemplos para usted seguir.
(Condensando el
material de esta manera usted podrá desarrollar un conocimiento general del
contenido de la Biblia entera.)
Nombre Del
Libro Contenido
Génesis El libro de
los Inicios
Éxodo Salida del
Egipto
CAPÍTULO TRES
LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
OBJETIVOS:
Al concluir este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el
Versículo Llave de memoria.
n
Nombrar los
tres idiomas en que la Biblia fue escrita.
n
Definir la
palabra "versión."
n
Explicar la
diferencia entre una traducción y una paráfrasis de una versión de la Biblia.
VERSÍCULO
LLAVE:
“El Señor da la
palabra, y una gran hueste de mujeres anuncia la buena nueva” (Salmos 68:11).
Este capítulo
identifica los idiomas originales en que la Biblia era escrita y explica cómo
las Escrituras tienen sido traducidas en otros idiomas. Usted aprenderá la
diferencia entre una traducción y una paráfrasis de una versión de la Biblia.
Se proporcionan ejemplos de las varias versiones de la Biblia.
La Biblia fue
originalmente escrita en tres idiomas. La mayoría del Antiguo Testamento fue
escrito en hebreo, salvo algunas partes de los libros de Daniel y Nehemías que
fueron escritas en arameo. El Nuevo Testamento fue escrito en griego.
Ninguno de los
manuscritos originales de la Biblia aún existe. Algunos buenos manuscritos que
existen son reproducciones del original. Las versiones son traducciones de
estas reproducciones de los manuscritos originales. Desde el inicio los hombres
vieron la necesidad de traducir la Biblia para que todos pudiesen leerla en su
propio idioma.
Ninguna
traducción es exacta porque ningún de los idiomas es precisamente igual.
Algunas palabras usadas en la Biblia ni siquiera existen en los diferentes
idiomas. Hay una tribu de indios por ejemplo, en Ecuador, América del Sur,
llamada de Indios Aucas. Cuando los misioneros los avistaron por primera vez,
estos indios no sabían cómo leer o escribir. No había ninguna palabra en su
idioma para "escribir" o "libro."
Los indios
Aucas tenían una costumbre de tallar marcas de identificación en su propiedad.
Desde que no había ninguna palabra en su idioma para Escrituras, Escritura, o
Libro, cuando la Biblia se tradujo para ellos ella fue llamada "El Tallar
de Dios." Esto la identificaba como algo que pertenecías a Dios. Éste es
simplemente un ejemplo de las dificultades de traducir la Biblia en varios
idiomas.
Hay muchas
versiones diferentes de la Biblia. La palabra "versión" significa una
Biblia escrita en un idioma diferente de aquellos en que la Palabra de Dios fue
originalmente escrita. Hay dos tipos principales de versiones de la Biblia: las
Traducciones y las Paráfrasis.
LA
TRADUCCIÓN:
Una traducción es un esfuerzo para expresar lo que el griego, hebreo, y las palabras arameas realmente dicen. Ella da tan cuanto es posible una traducción literal de palabra por palabra. Sólo se insertan palabras extras cuando es necesario para que el lector entienda el significado.
LA
PARÁFRASIS:
Una paráfrasis
no intenta traducir palabra por palabra. Ella traduce pensamiento por el
pensamiento.
Una paráfrasis es un nuevo planteamiento del significado de un pasaje. Las
paráfrasis de versiones son más fáciles de leer y entender porque ellas son
escritas en el vocabulario y gramática modernos, pero ellos no son una
traducción exacta de la Palabra de Dios.
En la sección
"Para Estudio Adicional" de este capítulo hay ejemplos de varias
versiones inglesas de la Biblia para usted comparar. Éstas ilustran las
diferencias entre traducciones y paráfrasis de las versiones.
En general,
para los propósitos de este curso y estudio de la Biblia, nosotros recomendamos
el uso de versión Reina Valera Actualizada de la Biblia[2].
Hay varias razones para esto:
PRIMERO:
La Reina Valera es muy exacta y una traducción buena para el estudio serio. Una paráfrasis no contiene la traducción exacta palabra-por-palabra de las Escrituras.
SEGUNDO:
Hay más herramientas disponibles para el estudio en la versión Reina Valera. Hay un buen número de concordancias, diccionarios, y comentarios escritos para el texto de la Reina Valera.
TERCERO:
La versión
Reina Valera es la más popular en el mundo hispánico. Desde que el Instituto
Internacional Tiempo de Cosecha usa los cursos a lo largo del mundo hispánico,
nosotros seleccionamos esta versión de la Biblia porque está disponible en
muchos países aún que la lengua oficial no sea el español. Es importante tener
una Biblia en su lengua nativa porque usted piensa y entiende mejor en su
propio idioma.
Si usted lee en
inglés pero tiene un vocabulario limitado, usted puede estar interesado en
obtener la "Bible in Basic English” (La Biblia en Inglés Básico). Ella
contiene el Antiguo y Nuevo Testamentos escritos en inglés usando solamente
1,000 palabras del vocabulario básico. Escriba a Cambridge University Press,
New York, NY, EE.UU. para obtener informaciones adicionales.
Varias
versiones de la Biblia vienen con lo que se llama "ediciones con letras
rojas". En las ediciones de la Biblia con letras rojas las palabras de
Jesús están impresas en rojo. El resto del texto de la Biblia está impreso en
la tinta negra.
Si una edición
con letra roja de la versión Reina Valera está disponible en su idioma,
nosotros sugerimos que usted la obtenga. Lo que Jesús enseñó es uno de los
enfoques mayores del entrenamiento del Instituto Internacional Tiempo de
Cosecha y una edición con letras rojas da énfasis a Sus enseñanzas.
El siguiente
gráfico resume cómo las varias versiones de la Biblia se desarrollaron:
La
Biblia:
Inspirada
Por Dios
Revelada a
santos varones que escribieron
las
Palabras de Dios en griego, hebreo, arameo
Interpretada
en Varios Idiomas
resultando
en
Traducciones
exactas Y Paráfrasis de Versiones de la Biblia
1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué
significa la palabra "versión"?
_____________________________________________________________________
3. ¿Cuál es la
diferencia entre una traducción y una paráfrasis de una versión de la Biblia?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. ¿Qué versión
de la Biblia se usa en este curso?
_________________________________________________________________________
5. ¿Por qué
ninguna traducción de la Biblia es exacta?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6. ¿Cuáles son
los tres idiomas en qué la Biblia fue originalmente escrita?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
(Las
respuestas se encuentran al final del último capítulo de este manual.)
PARA
ESTUDIO ADICIONAL
Nosotros hemos
seleccionado el texto de Juan 3:16 para ilustrar la diferencia entre las
versiones
diferentes de la Biblia. Las versiones listadas son las versiones en inglés más
populares de la
Biblia.
King James
Version: Porque Dios
tanto amó el mundo que Él dio su único hijo para
cualquiera que
en él creer no perezca pero tenga vida eterna.
New King
James Version: Porque
Dios tanto amó el mundo que Él dio a Su único Hijo, para que quien cree en Él
no perezca, pero tenga la vida eterna.
Revised
Standard Version: Porque
Dios tanto amó el mundo que Él le dio a Su único Hijo para que quienquiera que
cree en Él no perezca pero debe tener la vida eterna.
Living Bible: Porque Dios el mundo amó tanto que Él
dio a Su único Hijo para que
cualquiera que
cree en Él no perezca pero tendrá la vida eterna.
New American
Standard Bible: Porque
Dios amó el mundo Él le dio a Su único Hijo para quienquiera que cree en Él no
perezca pero debe tener la vida eterna.
New English
Bible: Dios amó el mundo
tanto que Él dio a Su único Hijo, para que todos que tenemos la fe en Él no
muramos pero podemos tener la vida eterna.
Amplified
Versión: Porque Dios tan
grandemente amó y amorosamente apreció el mundo que Él (incluso) entregó Su
unigénito (único) Hijo, para que quienquiera que crea (confiar, agarrar, contar
con) en Él no perezca – venga a la destrucción, se pierda - pero tendrá la vida
eterna (interminable).
Phillips: Porque Dios el mundo amó tanto que Él
dio a Su único Hijo, para que todos que creemos en Él no debamos perdernos,
pero teníamos la vida eterna.
Wurst: Porque de tal manera Dios amó el mundo,
de manera que Su Hijo, el único, Él dio, para que todos que ponemos nuestra
confianza en Él no podamos perecer pero teníamos la vida eterna.
Moffat: Porque Dios el mundo amó tan
amorosamente que Él entregó a Su único Hijo, para que todos que creemos en Él
tengamos la vida eterna en lugar de perecer.
CAPÍTULO CUATRO
UNA INTRODUCCIÓN A ESBOZAR
OBJETIVOS:
Al concluir
este capítulo usted será capaz de:
n
Escribir el
Versículo Llave de memoria.
n
Definir el
término “esbozar”.
n
Leer un
esbozo.
n
Crear un
esbozo.
VERSÍCULO
LLAVE:
“Me dijo además: Oh
hijo de hombre, toma en tu corazón todas mis palabras que te diga, y escucha
con tus oídos” (Ezequiel 3.10).
“Estudio
Básico de la Biblia I”
incluyen un esbozo de cada libro del Antiguo Testamento de la Biblia. Los
esbozos proporcionan una apreciación global del volumen general de la Palabra
de Dios. Se dan esbozos más detallados en “Estudio Básico de la Biblia II”
para los Evangelios, Hechos, y las Epístolas debido al enfoque especial del
Instituto Internacional Tiempo de Cosecha. El Instituto da énfasis a lo que
Jesús enseñó y los resultados cuando Sus enseñanzas se pusieron en acción en la
Iglesia Primitiva.
Los esbozos en
este curso resumen sólo el contenido general de cada libro de la Biblia. Cuando
usted completar este estudio general usted debe regresar y estudiar cada libro
en más detalle. Estos esbozos son sólo un punto de partida para usted
desarrollar notas más detalladas para cada libro de la Biblia. Para hacer esto
usted debe saber crear un esbozo apropiado.
Un esbozo es un
método de organizar las notas del estudio. Pone la información en forma de
resumen para el uso en el estudio y ministerio futuro. Un esbozo le ayuda
“tomar en tu corazón todas Sus palabras, y escuchar con tus oídos” la Palabra
de Dios (Ezequiel 3:10). Un esbozo centra en un asunto seleccionado. Este
asunto se vuelve el título del esbozo.
Nosotros hemos
usado los nombres de los libros de la Biblia como los títulos del esbozo en
este curso porque ellos son los asuntos de estudio.
Los puntos
principales en el esbozo dicen algo sobre el asunto. Hay también sub-puntos que
dicen algo sobre los puntos principales. El prefijo “sub” significa que ellos
se relacionan al (dice algo sobre) punto principal. Ellos proporcionan
información más detallada sobre los puntos principales.
Hay muchas
maneras de esbozar. Nosotros hemos seleccionado una que usa los números
especiales llamados “números romanos” para los puntos principales. Si usted no
está familiarizado con los números romanos una lista se proporciona en la
sección “Para Estudio Adicional” de este capítulo. Se muestran sub-punto en el
esbozo con las letras mayúsculas del alfabeto. Si hay puntos adicionales bajo
éstos, ellos se muestran con números regulares.
Estudie el
siguiente ejemplo de un esbozo:
I. Éste es el
número romano para 1 usado para el primer punto principal.
A. Ésta es una letra mayúscula usada para un sub-punto que se relaciona al punto principal.
1. Si hubiera un sub-punto adicional que se relaciona a esto, se marcaría con el número 1.
2. Si hay otros puntos que se relacionan al sub-punto A, continúe poniéndolos en el orden numérico.
B. El punto Principal I puede tener varios sub-puntos. En ese caso, continúe abajo a través del alfabeto usando las letras mayúsculas en orden. Cada uno de éstos debe se relacionar al punto principal.
II. Para
presentar otro punto principal, use el próximo número romano.
A. Los sub-puntos siguen el mismo modelo bajo cada punto principal.
Como un ejemplo
de cómo usted puede extender los esbozos generales cedidos en este curso,
nosotros hemos seleccionado a Romanos 12:1-2. Primero lea los versículos:
“Así que, hermanos,
os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os
conforméis a este mundo; más bien, transformaos por la renovación de vuestro
entendimiento, de modo que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, buena,
agradable y perfecta” (Romanos 12:1-2).
Aquí está el
esbozo desarrollado de los versículos:
I. Presente su
cuerpo en sacrificio vivo:
A. Santo.
B. Aceptable hacia Dios.
II. No se
conforme a este mundo:
A. Se transforme.
1. Nosotros somos transformados por la renovación nuestras mentes.
III. Estos
pasos nos ayudarán a demostrar o encontrar la voluntad de Dios que es:
A. Buena.
B. Aceptable.
C. Perfecta.
Usted puede ver
cómo este esbozo resume claramente los pasos a la voluntad de Dios cedidos en
Romanos 12:1-2.
Usted nunca
completará su estudio del esbozo de la Palabra de Dios. El Espíritu Santo
constantemente le dará nuevo entendimiento sobre la Palabra que usted deseará
agregar a sus esbozos.
1. Escriba el
Versículo Llave de memoria.
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué es un
esbozo?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Vuélvase al
esbozo en Génesis en este estudio. ¿Usted puede leer y puede entender la
información en este formulario del esbozo?
_________________________________________________________________________
4. ¿Cómo se
indican los puntos principales en un esbozo?
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. ¿Cómo se
indican sub-puntos bajo un punto principal?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
(Las
respuestas se encuentran al final del último capítulo en este manual.)
1. Sub-puntos
son donde usted puede agregar los detalles para extender los simples esbozos
cedidos en este curso. Por ejemplo, vuélvase al esbozo en el libro de Daniel en
página 174. El primer punto principal se titula “Fondo Introductorio: Las
Razones para la Prosperidad" de Daniel y cubre el capítulo 1, versículos
1-21. Lea a través de estos versículos e identifique las razones para su éxito.
Liste éstos como sub-puntos bajo este punto principal.
2. La siguiente
lista de números romanos le ayudará a crear y extender los esbozos:
Números Números
Romanos
1 I
2 II
3 III
4 IV
5 V
6 VI
7 VII
8 VIII
9 IX
10 X
11 XI
12 XII
13 XIII
14 XIV
15 XV
16 XVI
17 XVII
18 XVIII
19 XIX
20 XX
30 XXX
40 XL
50 L
60 LX
70 LXX
80 LXXX
90 XC
100 C
EL ANTIGUO TESTAMENTO
INTRODUCCIÓN A
LOS LIBROS DE LA LEY
En los
capítulos anteriores usted aprendió que la Biblia es la Palabra escrita de
Dios. Usted aprendió que ella está dividida en dos secciones principales
llamadas de Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Usted aprendió las cuatro
divisiones de los libros del Antiguo Testamento: Ley, Historia, Poesía, y
Profecía. Usted también aprendió las cuatro divisiones de los libros del Nuevo
Testamento: Evangelios, Historia, Cartas, y Profecía.
Con esta
lección usted empieza un estudio básico de los libros que constituyen las
divisiones principales que usted ha aprendido. Hay 39 libros en el Antiguo
Testamento. Nosotros empezaremos nuestro estudio con los libros de la ley:
Moisés escribió
los libros de la ley y ellos abarcan un período de 600 años. Los libros de la
ley consisten en cinco libros:
Génesis: Registra el principio del universo, del
hombre, el sábado, el matrimonio, el pecado, el sacrificio, las naciones, y el
gobierno humano. También registra las historias de los hombres claves de Dios:
Abraham, Isaac, Jacob, y José.
Éxodo: Detalles de cómo Israel se volvió una
nación con Moisés como el líder. Israel fue libertado de la esclavitud en
Egipto y empieza sus jornadas al Monte Sinaí dónde la ley de Dios se da.
Levítico: Este libro era un manual de adoración
para Israel. Proporciona la instrucción a los líderes religiosos y explica cómo
personas pecadoras pueden acercarse a un Dios justo. También apunta a la venida
de Jesucristo como el Cordero de Dios que lleva los pecados del mundo.
Números: Registra los 40 años de Israel vagando
en el desierto como resultado de la desobediencia a Dios. El título del libro
es de dos “enumeraciones” o censos de la población tomados durante la gran
jornada.
Deuteronomio: Registra el fin de la vida de Moisés y
revisiones de las leyes cedidas en Éxodo y Levítico.
CAPÍTULO CINCO
GÉNESIS
OBJETIVOS:
Al concluir
este capítulo usted será capaz de:
n
Nombrar al
autor del libro de Génesis.
n
Identificar
a quien el libro de Génesis fue escrito.
n
Declarar el
propósito para el libro de Génesis.
n
Escribir el
Versículo Llave del libro de Génesis de memoria.
n
Declarar el
Principio de Vida y Ministerio para el libro de Génesis.
AUTOR: Moisés
A QUIEN: Israel
PROPÓSITO: Preservar el fondo histórico de Israel y
el registro de la creación, pecado, redención, y las primeras relaciones de
Dios con el hombre.
VERSÍCULO
LLAVE: Génesis 3:15
PRINCIPIOS
DE VIDA Y MINISTERIO:
El plan de Dios desde el principio incluyó todas las naciones. Dios empieza
nuevas cosas con las personas.
PERSONAJES
PRINCIPALES: Adán,
Eva, Caín, Abel, Enoc, Esaú, Jacob (Israel), Abraham, Isaac, y José.
I. La historia
de la humanidad: 1:1-11:26
A. La
Creación: 1:1-2:25
B. La
caída del hombre: 3:1-4:26
1.
Adán y Eva:
3:1-24
2.
Caín y Abel:
4:1-26
C. La
Genealogía desde la caída hasta al diluvio: 5:1-32
D. El
diluvio: 6:1-9:29
1.
La maldad
del hombre: 6:1-4
2.
La decisión
de Dios: 6:5-7
3.
Noé: 6:8-10
4.
Dios habla a
Noé: 6:11-21
5.
La
contestación de Noé: 6:22
6.
Dios habla a
Noé: 7:1-4
7.
La
contestación de Noé: 7:5-16
8.
La vida en
el arca: 7:17-24
9.
El arca
puesta en movimiento: 8:1-19
10. El pacto de Dios: 9:1-17
11. Las generaciones de Noé: 9:18-19
12. Los pecados de la familia de Noé: 9:20-29
E. Del
diluvio a Abraham: 10:1-11:26
1.
Las
generaciones de los hijos de Noé: 10:1-32
2.
La torre de
Babel: 11:1-9
3.
Las
generaciones de Sem: 11:10-26